top of page

Especialista en Dependencia Emocional

¿Padeces Dependencia Emocional Patológica?

La dependencia emocional hacia la pareja es un estado natural que se genera en cualquier relación de afecto. Siempre que exista una vinculación afectiva, vamos a desarrollar un estado de dependencia emocional hacia esa persona. De esta manera, no hay personas con dependencia emocional y personas sin dependencia emocional y por eso, a veces, puede resultar difícil determinar si una persona padece de dependencia emocional patológica, pues lo que es normal o lo que no lo es, no viene determinado por la ausencia o la presencia de ésta, sino por el grado de dependencia afectiva que exista. Cierta dependencia emocional en la pareja es normal pero, ¿cuándo deja de serlo?

 

La dependencia emocional deja de ser normal y empieza a ser un problema cuando se necesita más que se quiere. Si sientes que la vida no tiene sentido sin alguien que te quiera; si necesitas saber qué está haciendo tu pareja en cada momento por miedo a que te abandone; si necesitas estar en contacto con ella constantemente; si la priorizas ante cualquier cosa, descuidando otras áreas importantes de tu vida como la familia, los amigos, el trabajo, los estudios, etc.; si estás dispuesto a hacer cosas que van en contra de tus principios para mantener la relación y así evitar que te deje; si la relación es muy destructiva, sufres, te sientes infeliz y atormentado pero eres incapaz de romper la relación; si tienes pánico a estar solo; si las cuestiones de tu pareja siempre son más importantes que las tuyas; si sientes que siempre das más de lo que recibes; etc. entonces la dependencia emocional que tienes es patológica y se habrá convertido en un problema vital para ti.

Si te encuentras a menudo en algunas o en muchas de estas situaciones, es el momento de buscar ayuda.

Romper la relación tóxica de pareja

Superar la ruptura

Equilibrar la relación de pareja

Terapia de pareja

bottom of page