top of page

Sobre mí

IMG_3957.JPG

Número de Colegiada: 24.193

Lisa Vincent 

Licenciada en Psicología, Máster en Práctica Clínica, Máster en Coaching Estructural, Pacticioner en Programación Neurolingüística (PNL), Diplomada en Flores de Bach, Terapeuta profesional de EFT (Emotional Freedom Techniques), Terapeuta Regresiva. 

Mi nombre es Lisa Vincent. Soy licenciada en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona,  especializada en Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual (AEPCCC). También estoy especializada en Coaching Estructural por el Centro Europeo de Formación Oficial en Coaching (CEFOC). Además, soy Practitioner en PNL por el Institut Gestalt de Barcelona, Diplomada en Flores de Bach por Natursoma, Terapeuta Profesional de EFT facilitado por Sophie Da Costa, Diplomada en Hipnosis y Terapia Regresiva facilitado por Esther García Miralles (Naturterapias).

La Psicología y las Terapias Complementarias són mi pasión y ayudar a las personas a reencontrarse y a reconectar con ellas mismas y con todo su potencial para conseguir el equilibrio y la paz interior, mi vocación vital. 

Me considero una persona con una gran calidez humana y con una motivación real hacia las personas. Me mantengo en constante aprendizaje, evolución y reciclaje; lo que me permite, por un lado, ofrecer a mis clientes servicios más efectivos y de calidad y, por otro, mantener mi equilibrio y bienestar personal.

Mis campos preferidos son la autoestima, los problemas de carácter emocional (miedos, ansiedad, depresión), la dependencia emocional, las relaciones tóxicas y los problemas de pareja en general, entre otros.

Mi Objetivo

Mi objetivo es guiar, acompañar e impulsar a todas aquellas personas que se encuentran en una situación de malestar, conflicto o bloqueo para que logren, en el menor tiempo posible, una mayor autonomía, equilibrio y armonía consigo mismas. También, acompaño en momentos de cambio y en la consecución de objetivos y metas, sean del tipo que sean. 

Mi Filosofía

Los problemas son parte de la vida. Algunos podemos evitarlos, otros tenemos que solucionarlos para recuperar nuestro bienestar y nuestra calidad de vida. Para ello, es fundamental entender qué está sucediendo, cómo, por qué y para qué ocurre. Ser conscientes y comprender a fondo todas las variables del problema, nos permitirá poder empezar a ponerle solución.

Muchas veces, lograr esta comprensión por nosotros mismos puede resultar muy complicado y más cuando se trata de problemas de tipo psicológico. Comprender un problema de esta índole exige tener unos conocimientos acerca de cómo funciona el comportamiento y la mente humana y es, justamente, por este motivo que, en este punto, un psicólogo puede ser de mucha utilidad.

Comprender qué es lo que nos ocurre es necesario pero no suficiente, es sólo el primer paso. Una vez se ha logrado la comprensión necesaria, hay que fijar unos objetivos, establecer qué es lo que queremos conseguir, dónde queremos estar, cómo nos queremos sentir.... Y a partir de ahí, planificar las acciones más adecuadas para lograrlo. Si hemos conseguido comprender todas las variables implicadas en el problema y cómo se relacionan entre sí, podremos  actuar de una manera adecuada y efectiva. De esta manera, si pasamos a la acción desde el conocimiento y la consciencia, tendremos muchas más probabilidades de éxito.

Para vivir una vida equilibrada y feliz, es fundamental aprender sobre nuestras emociones. El bienestar interior está ligado a la necesidad de explorar quiénes somos y qué queremos de verdad. Por este motivo, mi labor terapéutica está orientada, en parte, al autoconocimiento. El autoconocimiento tiene que ver con la autoestima, la consciencia emocional, el autoconcepto, la asertividad... Es una clave fundamental para el desarrollo personal, la superación y el cambio. Conocerse empieza y termina por uno mismo pero, en determinadas etapas vitales o ante problemáticas específicas en las que uno se siente atascado, un psicólogo puede ser la mejor opción.

Concibo la labor psicológica como un proceso abierto y dinámico donde cliente y psicólogo suman fuerzas y donde el resultado final depende de la suma del compromiso de ambos.

 

No me gusta dar especial relevancia a las técnicas o usarlas de forma sistemática porque cada persona es única y su problemática exige de unas técnicas concretas que muchas veces surgen de la labor creativa y observadora del psicólogo. Si bien, considero que es básico reestructurar todos aquellos patrones o creencias que están limitando la vida del cliente en cualquier sentido.

 

Dentro de la labor psicológica, la función principal del psicólogo es ser un buen espejo, proyectando aquellos aspectos que al cliente le cuesta ver en sí mismo y, por lo tanto, aceptar e integrar. El objetivo es que, independientemente de la problemática, el cliente sea cada vez mas autónomo y más consciente de sus procesos, de tal forma que él mismo pueda empezar a gestionar su malestar y responder a sus principales interrogantes.

Psicóloga reconocida y acreditada por:

Título del sitio

European Foundation of Psychology
Col·legi Oficil Psicologia Catalunya
bottom of page